
Después de haber llegado Baden – Powell a Panamá en 1,912, y con la Fundación del Cuerpo de Exploradores de Panameños en 1,914 hoy en día la Asociación Nacional de Scouts de Panamá, este movimiento se ha relacionado desde sus inicios con la Iglesia Católica.
Baden Powell como fundador mundial de este movimiento dijo: “No puedes ser Scout si no crees en Dios”. De igual manera el Maestro José Mercedes Villamil fundador de los Scouts de Panamá era de religión católica, la cual siempre les solicitó a sus miembros ser parte de ella.
Siempre ha sido parte de los de los miembros de esta Asociación, el tener su ceremonia de bautismo y participar en misas dominicales, sus Grupos Scouts y sus miembros con la bendición de sus tótem, banderines, banderas y estandartes. El 98 por ciento de sus miembros profesa la religión católica. El Reverendo Francisco Sáenz presentó la primera Personería Jurídica para el cambio de Asociación de Scouts de Panamá en 1,954. Uno de sus Jerarcas católicos Monseñor José Dimas Cedeño fue miembro de los Scouts de Panamá.
En grandes procesiones como la de San Judas Tadeo y la de Don Bosco, los Scouts de Panamá siempre han dado su apoyo a la Iglesia Católica.
También en procesiones durante la Semana Santa con las iglesias en sus localidades.
Participó de la misa y entierros de los Mártires del 9 de Enero con la Iglesia Católica el 13 de Enero de 1,964.
Coordina con la Curia Metropolitana de Panamá, las actividades ecuménicas, como la primera llegada de un patriarca de esta Iglesia; Su Santidad Juan Pablo Segundo en Panamá el 5 de Marzo de 1,982. Al igual que todas las Citas Eucarísticas hechas por la Iglesia Católica.
En una de estas Citas Eucarísticas un Rover Scout del Grupo Scout No. 5 perdió la vida en ejercicio de sus funciones de servicio a la Iglesia Católica.
La Curia Metropolitana de Panamá también ha recibido al Secretario de la Organización Mundial del Movimiento Scout. Los Arzobispos de la Iglesia Católica han procesado amor a la juventud del movimiento Scout panameño y esto es de buen agrado a sus miembros que creen en la religión católica.
Han dado apoyo a la Iglesia Católica en su transportación con la Cruz Peregrina en Panamá.
Los Scouts de Panamá mantienen en sus filas Dirigentes Educativos, que son Reverendos de la Iglesia Católica.
Cortesía:
Maestro Rubén Ho Guerra
Cuarto Madero Scout
Asociación Nacional de Scouts de Panamá